Nuestra misión es la mejoría de tu malestar en las primeras 24 hasta 48 horas de recibir tu tratamiento
Historia clínica detallada: Síntomas: tos persistente (más de 3 meses), producción de flemas, dificultad para respirar.
Exploración física: Evaluación de ruidos respiratorios (sibilancias, roncus). Saturación de oxígeno en reposo. Palpación y percusión torácica para detectar alteraciones.
Pruebas diagnósticas: espirometría: para evaluar la función pulmonar y detectar obstrucción. Rx de tórax : para descartar otras afecciones pulmonares. Prueba de oximetría o gasometría arterial: para medir el nivel de oxígeno en sangre.
análisis de esputo: para descartar infecciones o patologías asociadas..
Diagnóstico diferencial: Diferenciar bronquitis crónica de EPOC, asma, neumonía o fibrosis pulmonar.
Ventajas de la Espirometría en la Bronquitis Crónica
- ✅ Diagnóstico preciso : Detecta la limitación del flujo aéreo antes de que los síntomas sean severos.
- ✅ Evaluación de la Función Pulmonar : Mide la capacidad respiratoria y la obstrucción bronquial.
- ✅ Monitoreo de la Progresión de la Enfermedad : Permite evaluar si la función pulmonar empeora con el tiempo.
- ✅ Valoración de la Respuesta al Tratamiento : Evalúa la efectividad de broncodilatadores, corticoides inhalados y rehabilitación pulmonar.
- ✅ Identificación del Riesgo de EPOC :Permite detectar si la bronquitis crónica ha evolucionado hacia Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Beneficios de la Radiografía de Tórax
- ✅ Detección de Cambios Pulmonares Asociados : Permite visualizar engrosamiento de las paredes bronquiales, un signo característico de la bronquitis crónica.
- ✅ Diagnóstico Diferencial : Ayuda a distinguir la bronquitis crónica de otras enfermedades pulmonares como neumonía, tuberculosis, fibrosis pulmonar o insuficiencia cardiaca.
- ✅ Evaluación de Complicaciones : Detecta enfisema pulmonar, que puede desarrollarse en pacientes con bronquitis crónica prolongada
- ✅ Monitoreo de la Progresión de la Enfermedad : Permite comparar imágenes previas para evaluar el avance de la bronquitis crónica.
- ✅ Prueba Rápida y No Invasiva : Se realiza en pocos minutos, con una dosis baja de radiación.
Prueba de Oximetría en la Bronquitis Crónica
La oximetría de pulso es una prueba no invasiva que mide el nivel de oxígeno en la sangre y es clave para evaluar la función respiratoria en pacientes con bronquitis crónica.
- ✔ Detección de hipoxemia: permite identificar bajos niveles de oxígeno en sangre, indicando dificultad respiratoria.
- ✔ Monitoreo continuo: Evalúa la evolución de la enfermedad y el impacto del tratamiento en la oxigenación.
- ✔ Prevención de complicaciones: detecta signos tempranos de insuficiencia respiratoria y la necesidad de oxigenoterapia.
- ✔ Prueba rápida y no invasiva: se realiza con un dispositivo portátil y sin molestias para el paciente.