Nuestra misión es la mejoría de tu malestar en las primeras 24 hasta 48 horas de recibir tu tratamiento
Evaluación clínica inicial: Síntomas (dificultad para respirar, dolor torácico, tos), antecedentes médicos (infecciones, cáncer, insuficiencia cardiaca).
Exploración física: matidez a la percusión, disminución de ruidos respiratorios y expansión torácica reducida.
Estudios de Imagen: radiografía de tórax, ultrasonido torácico, tomografía computarizada (TAC) de tórax.
Estudios Complementarios según el Caso: hemograma, función renal y hepática, marcadores tumorales, hemograma, función renal y hepática, marcadores tumorales.
Radiografía de Torax en derrame pleural
Limitación: No detecta derrames pequeños menor 200 mL, por lo que puede requerirse ultrasonido o tomografía en casos dudosos.
- ✅ Accesible y rápida: Es una prueba disponible en la mayoría de los hospitales y clínicas, con resultados inmediatos.
- ✅ Baja radiación: Comparada con la tomografía, la exposición a radiación es menor, lo que la hace más segura para un seguimiento frecuente.
- ✅ Identifica derrames moderados a grandes: Permite visualizar líquido pleural cuando supera los 200-300 mL en una proyección posteroanterior.
- ✅ Fácil interpretación: Muestra signos característicos como el borramiento del ángulo costofrénico y la opacidad basal con curva meniscoide.
- ✅ Permite seguimiento: Útil para evaluar la evolución del paciente tras el tratamiento, detectando reducción o reaparición del derrame.
Beneficios del ultrasonido torácico
- ✅ Alta sensibilidad y precisión: Detecta derrames pequeños menor 50 mL, incluso cuando la radiografía no los muestra.
- ✅ RGuía segura para procedimientos: Permite localizar con precisión el líquido pleural para realizar toracocentesis con menor riesgo de complicaciones.
- ✅ Diferenciación de líquido y masas: Ayuda a distinguir entre un derrame libre, tabicado o la presencia de tumores o engrosamiento pleural.
- ✅ Evita radiación: Método seguro, ideal para pacientes embarazadas, pediátricos o con necesidad de estudios repetidos.
Tomografía Computarizada (TAC) de tórax
- ✅ Detecta derrames pequeños, loculados y evalúa la composición del líquido (exudado, hemático, purulento).
- ✅ Permite identificar tumores pleurales, metástasis, infecciones, tromboembolismo pulmonar y otras enfermedades subyacentes.
- ✅ Evalúa pulmón, pleura, mediastino y diafragma con mayor precisión que la radiografía o el ultrasonido.
- ✅ Es clave cuando la citología pleural y la toracocentesis no esclarecen el diagnóstico.